Categoría:Derecho

Derecho

Removerán a diputados del PRD que voten en contra de lineamientos

  • El perredista Javier Salinas sostuvo que las reformas a los estatutos del partido lo fortalecerán

17

Ciudad de México

 

El Congreso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a nivel federal, aprobó facultar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para remover a los coordinadores parlamentarios en las Legislaturas cuando voten en contra de la línea política y programa del instituto político, informó el secretario de Relaciones Internacionales del CEN perredista, Javier Salinas.

Indicó que esta medida es para evitar que los diputados perviertan su encomienda como contrapeso.

Salinas Narváez señaló que también se fiscalizarán los recursos que manejan los grupos parlamentarios, para evitar malos usos o dispendios.

Cabe mencionar que en días pasados se desarrolló el congreso del sol azteca, en el que se modificaron los estatutos del PRD, en afán de renovar al partido para recuperar su misión de abanderar las causas sociales.

Entre los cambios, destacan la prohibición de dobles cargos; es decir, en lo sucesivo no se podrá detentar un cargo de dirección dentro del partido y uno de elección popular al mismo tiempo, dio a conocer el perredista.

Además –agregó- para ocupar cualquier cargo de dirección dentro del partido, el artículo 256 ya establece como requisito ser afiliado con todos los derechos vigentes.

Javier Salinas sostuvo que con todas las reformas el PRD avanza en materia de equidad género en distritos competitivos, tanto en métodos directos como indirectos.

“Ganamos que las listas plurinominales federales no sean encabezadas por un mismo sexo, al menos debe haber dos listas encabezadas por sexo distinto”, dijo.

El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD en la Legislatura mexiquense también destacó que la propuesta de Nueva Izquierda, corriente a la que pertenece, de elegir a un joven de cada cinco integrantes de los Comités Ejecutivos del PRD, con el objetivo de inyectar sangre e ideas nuevas y asegurar el relevo generacional que garantice decisiones y acciones en favor de este sector de la población, fue aprobada.

Estos cambios, insistió, fueron motivados por la necesidad de plantearnos, a la mitad de la segunda década del siglo XXI y tras 26 años de vida, “la izquierda que queremos ser”.

En este sentido, reconoció que el PRD atraviesa por una interna de unidad y de ausencia de objetivos; mientras que en lo externo su credibilidad y confianza han caído, “por lo que el reto es doble: cómo reorganizarnos en lo interno y cómo trascender hacia la sociedad como una alternativa viable, y para conseguirlo el PRD debe mantenerse en unidad, ser responsable y comprometerse con la sociedad”.

Aunque también advirtió que han sido objeto de una campaña negra, por hechos que han cometido personas, no el partido. “Es justamente lo que no quieren nuestros adversarios, les incomoda el PRD crítico, quieren un PRD blando, descafeinado, sin ideología y sin matices, divido y rendido a los designios del poder y sus consecuencias, que son las que pagamos todos los mexicanos”.

Sin embargo, expuso, el PRD ha reformado sus estatutos y así impedirá

No obstante, advirtió finalmente, con acciones como las reformas estatutarias recién aprobadas, el sol azteca impedirá al sistema la intención de acallarlo.

 

Leer más
Derecho

El PAN, el primero en impulsar la transparencia: Oscar Sánchez Juárez

  • El dirigente estatal de los panistas aseguró que los legisladores mexiquenses tienen en su agenda impulsar el Sistema Estatal Anticorrupción

19

 

TOLUCA, Méx.- Al participar en la Conferencia Magistral: Retos de la Ley General de Transparencia y los Partidos Políticos en México, Oscar Sánchez Juárez, presidente del PAN en el Estado de México, aseguró que desde hace 15 años este organismos político impulsó la transparencia y la rendición de cuentas.

Asimismo destacó que los diputados federales y locales tienen en sus agendas legislativas estos temas, como parte del Sistema Nacional de Anticorrupción, y que son vitales para acabar con la omisión en el uso y gasto de los recursos públicos.

A lado de las maestras Sofía Salgado Remigio, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán, UNAM; y Josefina Román Vergara, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) y los comisionados Javier Martínez Cruz y Javier Martínez, el dirigente panista dijo que el sello del PAN es la transparencia y en el caso del Grupo Parlamentario del blanquiazul en la LIX Legislatura del Estado de México tiene en su agenda tres grandes ejes como son: Estado de Derecho y Seguridad Pública; Desarrollo Social; y Economía y Finanzas Públicas, con la gran prioridad de realizar la reforma constitucional para crear el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.

Tras señalar que los legisladores panistas transparentarán todos los recursos que se les asignen, Sánchez Juárez sostuvo que la transparencia y honestidad son sellos del PAN, porque desde hace 15 años las promueven, son precursores.

Por su parte, la maestra Sofía Salgado dijo que sólo hay transparencia cuando se cumple con los siguientes pasos: conocimiento, para rendir cuentas, para exigir y para decidir.

Afirmó que el PAN es el único partido que le da gran importancia a la transparencia y lo realiza desde el año 2000.

Mientras que Josefina Román, presidenta del INFOEM, expresó que hoy en día ya ningún funcionario público puede tener actuaciones sin documentarlas y todos los funcionarios públicos están obligados o serán requeridos conforme a la nueva ley de transparencia.

Leer más
Derecho

Fracasan políticas estatales contra los feminicidios: Octavio Martínez

  • El secretario general del PRD en el Estado de México convocó al Foro “Violencia de Género”

20

Ecatepec / Estado de México

 

Con el propósito de crear conciencia sobre las agresiones en contra de las mujeres y demandar que la declaratoria de Alerta de Género se extienda a los 125 municipios mexiquense, el secretario general del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, Octavio Martínez Vargas, realizó el Foro “Violencia de Género”.

Como parte de esta actividad, que forma parte del “contra informe”, los perredistas expusieron datos de seguridad que contratas con los ofrecidos por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en su cuarto informe de labores.

La ex diputada local Ana Yurixi Leyva Piñón, titular de la secretaria de Alianzas del PRD estatal, aseguró que en los once municipios en donde se decretó la Alerta de Género no se han implementado políticas públicas para contrarrestar la violencia.

Indicó que el Observatorio Nacional de Feminicidios documentó 925 feminicidios del 2005 al 2010; sin embargo, hubo casos que no se pudieron contabilizar, pues autoridades estatales tipificaron los asesinatos como homicidios dolosos y no como feminicidios.

Asimismo, subrayó que en las dos primeras semanas, luego de que se emitió la alerta, se registraron 19 mujeres muertas en la entidad, concentrándose 54 por ciento de los asesinatos en los once municipios con la declaratoria.

Finalmente, exhortó a los restantes 92 municipios priistas donde no se decretó la Alerta de Género, estén acordes con lo que mandata el gobierno. Y dijo: “El estado de México está en alerta porque nos están matando”.

En su intervención, Octavio Martínez Vargas insistió en que la Alerta de Género se debe extender a todos los municipios mexiquenses, y en los que ya se aplica deben dar velocidad a las acciones para erradicarla

Aseguró que las autoridades municipal, estatal y federal saben que existe un problema y los conminó a que lo reconozcan para que se le dé solución, “la autoridad tiene que hacer su trabajo”.

Aseveró que uno de los municipios donde se registra el mayor número de violencia sin duda es Ecatepec y tenemos que identificar los patrones que llevan a que se de este problema.

El perredista recordó que el gobernador aseguró que el Estado de México fue el primero en aprobar la pena vitalicia contra los feminicidas, “solo hay que decirle que esa conducta no solamente no redujo los feminicidios, sino que se han incrementado…su política no solo resultó mala, sino que fracasó”, confirmó.

“Se necesita trabajo de inteligencia para detener a los agresores y se requiere prevención”, refrendó.

Por último, invitó a los presentes a coadyuvar, vigilar y exigir la estructuración de políticas públicas en Ecatepec, solidarizarse con los familiares de las chicas desaparecidas y unirse para pedir justicia.

Cabe mencionar que los padres de las jóvenes desaparecidas estuvieron presentes y testificaron la forma como fueron sustraídas sus hijas de sus hogares.

Leer más
Derecho

Se prepara Enrique Vargas para transformar al municipio de Huixquilucan

  • El alcalde electo afirma que encabezará el mejor gobierno que se haya tenido

22

HUIXQUILUCAN, Méx.- A cerca de tres meses de entrar en funciones como presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar aseguró que tiene el firme de objetivo de transformar al municipio y encabezar el mejor gobierno que hayan tenido.

Sostuvo que a lo largo de varias administraciones se ha contado con autoridades ausentes, alejadas y que han abandonado al municipio y sus tres zonas: la tradicional, la popular y la residencial.

Indicó que ya está trabajando y sosteniendo reuniones con los diferentes sectores de la sociedad, pues para salir adelante, se requiere el apoyo de la iniciativa privada y de la ciudadanía.

Subrayó que el municipio tiene una deuda grande, sin embargo tienes sus dudas de dónde se aplicaron los recursos, pues el municipio no cuenta con grandes obras, por el contrario se ve deteriorado.

Precisó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) informa que Huixquilucan tiene una deuda de mil millones de peso, pero el cálculo de Vargas del Villar es que esta asciende a 2 mil millones de pesos, por ello adelantó que se tendrán los servicios de un Despacho, desde la entrega–recepción, para que se revisen a fondo todas las cifras.

En cuanto a su equipo de trabajo, que dará a conocer en próximos días, indicó que se está seleccionando a los mejores perfiles, a gente, mujeres y hombres, que en su mayoría sea de Huixquilucan y panista; aunque también se podrán integran valiosas personas de otros partidos.

En otro tema, indicó que sus primeras acciones se enfocarán a combatir la corrupción, para lo cual se instalará una Ventanilla Única, a fin de que los ciudadanos no tengan que realizar trámites en diversas direcciones.

“Con la esta ventilla se simplificarán los trámites, se reduce la corrupción y además hacemos un municipio competitivo. Estamos pensando contar con la Ventanilla Única en los primeros 20 días”, puntualizó.

Dio a conocer que también se está revisando la nómina para ajustar los sueldos y así los empleados ganen de acuerdo a su desempeño, porque los bajos salarios también propician corrupción.

Finalmente, el alcalde electo sostuvo que los temas de seguridad y de vialidades son los más apremiantes para la sociedad y también lo serán para su gobierno; pues se vive en un municipio con avenidas colapsadas, para lo cual se desarrollarán proyectos que permitan aliviar el tráfico.

 

Leer más
Derecho

Se compromete Tassio Ramírez a fortalecer el desarrollo de municipios

  • El diputado del Verde preside la Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LIX Legislatura mexiquense

23

Toluca / Estado de México

 

El diputado Tassio Benjamín Ramírez Hernández presidirá la Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LIX Legislatura mexiquense, la cual fue instala, en días pasados, en presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, el legislador Cruz Juvenal Roa Sánchez.

En su mensaje, Tassio Ramírez se comprometió, lo mismo que el resto de sus compañeros, a trabajar en equipo para alcanzar acuerdos que fortalezcan el desarrollo de los 125 municipios mexiquenses.

El verde ecologista también destacó la necesidad de recuperar la confianza de la población en sus autoridades municipales, a través de revisiones a la normatividad y la construcción de propuestas que promuevan la transparencia y rendición de cuentas de los servidores públicos municipales.

Asimismo, sostuvo que esta comisión, más allá de los partidos políticos representados, tiene ciudadanos que velarán por los intereses de ciudadanos.

Insistió que la comisión deberá ser un puente para para recuperar la confianza ciudadana, por lo que estará atenta a las recomendaciones e inquietudes de la población sobre las administraciones municipales, para que estos temas se analicen, se propongan alternativas de solución y, en su caso, sean remitidas a las instancias correspondientes.

En este tenor, dejó en claro que en cada iniciativa que presenten se tomará en cuenta a la gente, pues tienen como pilares la inclusión y la participación social.

En otro momento, el diputado Tassio Ramírez dio a conocer que a finales de octubre o principios de noviembre los 125 presidentes municipales electos, así como sus regidores, tomarán talleres, a fin de que conozcan sus facultades y su ámbito de operación con base en la Ley Orgánica Municipal y aprendan a generar y manejar los recursos.

Indicó que esta medida se debe a que entre el 57 y 60 por ciento de los ayuntamientos entrantes estarán encabezados por alcaldes primerizos en el servicio público municipalista, motivo por el cual la Comisión de Legislación y Administración Municipal les brindará capacitación para que desempeñen correctamente sus funciones.

«Hay ayuntamientos que dependen hasta un 80 por ciento de las participaciones estatales y federales, y se debe empezar a capacitar a los municipios que encuentren los medios de generación de recursos propios. (…) Les enseñaremos cómo bajar recursos federales, estatales, cómo integrar los proyectos que son básicos», dijo.

Adelantó, que se ha solicitado apoyo a la Secretaría de Gobernación federal, a su área encargada de municipalismo, y a diferentes instituciones y universidades para que impartan estos cursos gratuitamente, como labor social.

 

 

Leer más
Derecho

Recibirá Edgar Olvera a Naucalpan con déficit de mil millones de pesos

  • El alcalde electo presentó a parte de su equipo de trabajo y a su “Consejo Honorario”, quien ya le ayuda a conformar su Plan de Gobierno

24

Naucalpan / Estado de México

 

Debido a la corrupción, quebrantos y desvío de recursos, que se cometieron en la administración de David Sánchez Guevara, que derivaron en su detención, Edgar Olvera señaló que recibirá la administración de Naucalpan con un déficit de por lo menos mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, el panista, tras dar a conocer los nombres de 10 de sus directores y colaboradores, así como de su “Consejo Honorario”, anunció que se tomarán medidas al respecto, como el recorte de la nómina, principalmente de los “aviadores”.

También habrá reducciones a los salarios de los funcionarios públicos y la contención del gasto corriente.

El presidente municipal electo reconoció que el debacle financiero de Naucalpan lo han ocasionado varias administraciones, la del panista Luis Durán Reveles y las dos recientes priistas, de Azucena Olivares y David Sánchez Guevara.

En cuanto a los nombres de los directores destaca Horacio Jiménez López, quien será el próximo secretario del Ayuntamiento; Francisco Álvarez Moreno, actual regidor, quedará a cargo de la Dirección de Servicios Públicos; a cargo de la Dirección de Vinculación y Participación Ciudadana.

Gustavo Vicencio Acevedo, hijo de uno de los fundadores del PAN en la entidad, se ocupará de la Dirección de Desarrollo Económico; mientras que Armando Gordillo Contreras va como director del DIF.

Sobre su “Consejo Honorario”, que le ayudará a tomar decisiones, estará integrado por personajes con diversas posturas políticas, de izquierda y de centro, con el objetivo de que “piensen distinto a mí”, dijo Olvera Higuera.

Entre estos está los priistas Héctor Luna de la Vega y Enrique Jabob Rocha (también funcionario federal); el panista Moisés Alcalde Virgen; el perrediste Rubén Islas; y el petista Joaquín Vela.

En este marco, Edgar Olvera también puso en marcha las mesas de trabajo para comenzar a elaborar lo que será su plan de gobierno, en el que participará este “Consejo Honorario”.

Al respecto, sostuvo que se trabajará de manera objetiva para poder cumplir las metas que se fijarán; se contará con un código de ética y las bases con las que se gobernará, a fin de evitar aviadores, corrupción y falta de atención a la ciudadanía.

Indicó que para afrontar la inseguridad en el municipio, se reunió con autoridades federales para impulsar una estrategia; actualmente está en espera que esta se desarrolle.

Finalmente, el alcalde electo hizo un llamado a David Parra, ex candidato del PRI, a respetar las decisiones de las autoridades electorales y evitar mantener la incertidumbre con llamados a las movilizaciones.

 

Leer más
Derecho

Gobierno de Nicolás Romero, enfocado en las obras públicas

  • Semanalmente el presidente municipal Martín Sobreyra supervisa o inaugura nuevas obras

6NICOLÁS ROMERO, Méx.- A lo largo de esta administración, se han realizado trabajos de pavimentación, de electrificación, de instalación de red de agua potable y drenaje, destaco el alcalde Martín Sobreyra Peña al encabeza una gira por Nicolás Romero para supervisar seis obras que se desarrollan en la última etapa de su gobierno.

Al visitar las calles Tierra Colorada, Matamoros, 4 de abril y Lino Campiño, ubicadas en las comunidades de Transfiguración, Morelos, Libertad 2da. Sección y San Juan Tlihuaca, respectivamente, el presidente municipal también destacó las labores de gestión que han realizado para que se aterricen más programas sociales en la localidad, como es el caso de 65 y más para los adultos mayores; las becas para escoltas, los apoyos para madres solteras, los comedores comunitarios, entre muchos otros.

Acompañado de autoridades auxiliares, comités de obra y vecinos de cada región, el edil indicó que el ayuntamiento se ocupó de la infraestructura deportiva, mejorando dos importantes deportivos, los de las colonias La Colmena y San Ildefonso, que cuentan con instalaciones modernas para que los niños, jóvenes y adultos mayores acudan a esos espacios gratuitos de esparcimiento y recreación.

Finalmente, puntualizó que seguirá trabajando en más obras e inaugurando las que ya estén terminadas para beneficio de los habitantes de Nicolás Romero.

Leer más
1 65 66 67 68 69 72